top of page





1/5
Acerca de nosotros
En nuestra escuela, los niños y niñas se acercan al conocimiento a través del juego: investigando, creando, descubriendo, construyendo sus propios saberes. De esta manera, el aprendizaje adquiere sentido, convirtiéndose en significativo.

Aprendemos jugando
- Trabajamos los contenidos del Diseño Curricular, contextualizado y adaptado a cada grupo y a cada niño/a en particular.
- Cultivamos un profundo respeto a los tiempos y procesos madurativos de cada niño y niña, de manera que cada uno pueda crecer y aprender a su ritmo.
- Están siempre presentes en nuestra institución el respeto, la escucha y el acompañamiento de los procesos madurativos de cada niño/a, brindándoles así el espacio ideal para poder expresarse y fluir libremente.
Escuelas de Gestión Social y Cooperativa

¿Qué son las EGS?
Las escuelas de gestión social tienen su origen en una ONG (asociación civil, fundación, cooperativa, otros) y están reconocidas en el artículo 13 de la Ley Nacional de Educación Nº 26.206:
"ARTICULO 13. — El Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconocen, autorizan y supervisan el funcionamiento de instituciones educativas de gestión privada, confesionales o no confesionales, de gestión cooperativa y de gestión social."
Se las visualiza como espacios de inclusión social con un fuerte acento en los aspectos comunitarios y en su capacidad de generar innovaciones en las formas de gestión, para garantizar la permanencia de la población en el sistema educativo
Cada una de estas escuelas intenta aportar respuestas a un sector vulnerado de la sociedad, potenciando el compromiso con la justicia social y con la transformación de la realidad.
A continuación, les dejamos un documento con una entrevista que le realizaron a nuestra asesora pedagógica en la cual se profundizan las características de las escuelas de gestión social y cooperativa.
bottom of page